En última información, según investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), el exgobernador de Chihuahua, César Duarte, redirigió a su rancho y al de funcionarios de su gobierno al menos 900 reses que fueron compradas para apoyar a pequeños productores afectados por la sequía.
Mediante un programa “repoblamiento de cría” que fue creado en el 2014 con la intención de cruzar reses extranjeras con locales.“El plan fue importar mil 48 cabezas de ganado Hereford y Angus, por las que se pagaron 700 mil dólares”. En junio del 2015 llegó un barco de Nueva Zelanda, de 8 pisos, a Mazatlán cargado de vacas y borregos.
Al parecer los borregos se fueron al Estado de México y las reses se repartieron entre Hidalgo y Chihuahua pero solo 145 animales llegaron a los productores de esta última entidad, pues los otros terminaron en ranchos del exgobernador priista, de su extitular de la Comisión de Vivienda Raúl Javalera o de familiares del ex Gobernador de Nayarit, Roberto Sandoval.
Según el periodico La Reforma, en documentos oficiales consta que el valor total de los animales superó los 700 mil dólares, unos 11 millones de pesos, según el tipo de cambio vigente entonces, además las vaquillas llegaron como “vientres”, es decir eran hembras y venían cargadas.
En otras instancias el responsable de esta redistribución sería la Unión Ganadera División del Norte, fundada en 2005 por César Duarte y por Carlos Hermosillo, quien fue diputado federal y falleció el 20 de marzo pasado, pero como representante legal de esta asociación es Pedro Baca Gómez, sobrino de Bertha Gómez, esposa de Duarte.